Série B Semana 12

Los números no mienten
Llevo una década convirtiendo datos brutos en insights, pero con el fútbol brasileño aún me siento novato. Sin embargo, aquí estamos: la Semana 12 de la Série B ha ofrecido más drama que un debate en ESPN. Más de 30 partidos jugados, cada uno lleno de decisiones bajo presión, remates finales y estrategias disfrazadas de fútbol.
No se trata solo de quién marcó o perdió. Se trata de patrones, cambios de ritmo… y sí, anomalías estadísticas que hacen pensar si alguien está manipulando las probabilidades.
¿Qué pasó? Analizando los datos
En Goiás vs. Criciúma (30 julio): 1–0 para Goiás. En papel: victoria modesta. Pero al profundizar: Goiás tuvo un 68% del balón, solo 4 tiros a puerta — uno fue autogol en el tiempo añadido. No es dominio; es supervivencia con garra.
Luego está São Paulo FC vs. Atlético Mineiro, un choque emocionante (27 junio): los Regeratas se llevaron la victoria con gol al minuto 89 — su primera victoria en tres partidos tras conceder cinco goles en dos derrotas consecutivas.
Y ¿qué decir de Volta Redonda vs. Avaí, empatados a 1–1 tras casi dos horas? Ambos equipos tuvieron más del 70% del balón, pero solo un disparo a puerta cada uno fuera del tiempo añadido. Esto no es juego ofensivo; es guerra psicológica.
La disciplina defensiva gana campeonatos (incluso aquí)
Más de la mitad de los partidos terminaron con portería invicta o diferencia mínima — prueba clara de que estabilidad defensiva supera el fuego ofensivo esta temporada en la pelea por ascender.
Observa el rendimiento reciente del Coritiba: cuatro porterías imbatidas en seis partidos pese a estar cerca del centro-tabla. Mientras tanto, Criciúma, antes conocida por su ataque agresivo, ahora está entre los últimos en goles esperados (xG) por partido.
Mi modelo marca esta tendencia como preocupante: cuando tu xG baja por debajo del promedio y el xG del rival sube… no estás solo perdiendo partidos; estás perdiendo identidad.
Pero hay ironía: incluso con escasa producción ofensiva, equipos como Avaí y Paysandu siguen competitivos gracias a bajas tasas de pérdida y líneas defensivas disciplinadas.
Me recuerda mis primeros días analizando defensa NBA bajo presión: a veces no se trata de bloquear tiros; se trata de minimizar riesgos hasta que llegue la oportunidad.
WindyStats

Grizzlies prueban a Zhou Qi

¿Pesa demasiado su sueño?

Zhou Qi vs Yang Hanshen

Yang Hansen y su maratón NBA: 10 equipos en 11 días vs Zhou Qi
- ¿Ficción o realidad? Lakers y MurrayTras los rumores del mercado de traspasos, analizo si la búsqueda de Keegan Murray por parte de los Lakers es real o solo fantasía. Descubre las verdades detrás de las negociaciones, el valor del draft y la estrategia a largo plazo en la NBA.
- Lakers: $10B sin estadio¿Cómo puede un equipo sin su propio estadio valer 10.000 millones? Como analista de la NBA, desgloso cómo el poder de marca redefine el valor deportivo. Descubre por qué el legado y la globalización superan los estadios.
- ¿Lakers con LeBron? La data no mienteComo aficionado de los Bulls y nerd de estadísticas, analicé el 'qué pasaría si': ¿y si los Lakers hubieran cambiado a Westbrook por LeBron en 2019? Los datos sugieren tres títulos. Descubre la química, el salario y el rendimiento que lo hacen tan tentador.
- Austin Reaves reflexiona sobre sus problemas en los playoffs: 'Necesito ser más eficiente contra defensas con cambios'En una entrevista sincera, Austin Reaves analiza su desempeño en la serie contra los Timberwolves. El base de los Lakers desmenuza las estrategias defensivas de Minnesota, reconoce sus fallos y cómo los informes rivales afectaron su juego. Un experto en datos explica por qué su autocrítica es acertada y cómo puede mejorar.
- Lazos Ocultos de PSG e Inter Miami
- ¿Subestimaron a Messi?
- Equipo, no estrella
- Messi demuestra su magia con un gol de falta decisivo
- Predicciones del Mundial de Clubes y Copa Oro: Miami vs Porto, Trinidad vs Haití - Análisis con Datos
- Miami vs Porto: Análisis de Datos del Mundial de Clubes FIFA
- ¿Messi a los 38: Todavía domina?